Soluciones para el Sector Financiero
Migración Estratégica de Sistemas en Adquisición Empresarial
El Desafío
Una importante institución financiera había adquirido una compañía de servicios financieros complementarios, obteniendo una cartera de productos de alto valor estratégico. Sin embargo, estos productos operaban sobre una plataforma tecnológica incompatible con los sistemas de la empresa compradora. El desafío era complejo: migrar completamente los productos adquiridos a la nueva infraestructura sin interrumpir el servicio a miles de clientes activos, manteniendo la integridad de los datos y cumpliendo con estrictos plazos regulatorios.

Nuestra Solución
Amsoft diseñó una estrategia de migración basada en el desarrollo de servicios paralelos:
Una importante institución financiera había adquirido una compañía de servicios financieros complementarios, obteniendo una cartera de productos de alto valor estratégico. Sin embargo, estos productos operaban sobre una plataforma tecnológica incompatible con los sistemas de la empresa compradora. El desafío era complejo: migrar completamente los productos adquiridos a la nueva infraestructura sin interrumpir el servicio a miles de clientes activos, manteniendo la integridad de los datos y cumpliendo con estrictos plazos regulatorios.
Nuestra Solución
Amsoft diseñó una estrategia de migración basada en el desarrollo de servicios paralelos:

- Arquitectura de transición: Creamos una infraestructura intermedia que permitió la operación simultánea de ambos sistemas durante la migración.
- Microservicios puente: Desarrollamos una capa de APIs que facilitó la comunicación bidireccional entre las plataformas, asegurando la continuidad operativa.
- Migración de datos por fases: Implementamos un proceso de migración escalonado que priorizó servicios críticos, minimizando riesgos y validando la integridad en cada etapa.
- Sincronización automatizada: Desarrollamos mecanismos de sincronización que mantuvieron la consistencia de datos entre ambos sistemas durante todo el proceso.
- Monitoreo avanzado: Implementamos un sistema de alertas tempranas que identificaba posibles incidencias antes de que afectaran a los usuarios finales.
- Arquitectura de transición: Creamos una infraestructura intermedia que permitió la operación simultánea de ambos sistemas durante la migración.
- Microservicios puente: Desarrollamos una capa de APIs que facilitó la comunicación bidireccional entre las plataformas, asegurando la continuidad operativa.
- Migración de datos por fases: Implementamos un proceso de migración escalonado que priorizó servicios críticos, minimizando riesgos y validando la integridad en cada etapa.
- Sincronización automatizada: Desarrollamos mecanismos de sincronización que mantuvieron la consistencia de datos entre ambos sistemas durante todo el proceso.
- Monitoreo avanzado: Implementamos un sistema de alertas tempranas que identificaba posibles incidencias antes de que afectaran a los usuarios finales.
Resultados Transformadores
La estrategia de migración implementada por Amsoft entregó resultados excepcionales:
- Continuidad de servicio:Excelente disponibilidad de los sistemas durante todo el proceso de migración, minimizando cualquier interrupción para usuarios finales.
- Integridad de datos: Migración completa de los datos de clientes y transacciones sin pérdidas ni inconsistencias detectadas, preservando la confiabilidad de la información.

- Eficiencia operativa: Notable reducción en el tiempo estimado inicialmente para completar la migración, superando las expectativas del cliente.
- Adopción transparente: La transición fue prácticamente imperceptible para los clientes finales, manteniendo los niveles de satisfacción previos a la adquisición.
- Cumplimiento regulatorio: Todos los requerimientos normativos fueron satisfechos dentro de los plazos establecidos por las autoridades competentes.
Resultados Transformadores
La estrategia de migración implementada por Amsoft entregó resultados excepcionales:
- Continuidad de servicio:Excelente disponibilidad de los sistemas durante todo el proceso de migración, minimizando cualquier interrupción para usuarios finales.
- Integridad de datos: Migración completa de los datos de clientes y transacciones sin pérdidas ni inconsistencias detectadas, preservando la confiabilidad de la información.
- Eficiencia operativa: Notable reducción en el tiempo estimado inicialmente para completar la migración, superando las expectativas del cliente.
- Adopción transparente: La transición fue prácticamente imperceptible para los clientes finales, manteniendo los niveles de satisfacción previos a la adquisición.
- Cumplimiento regulatorio: Todos los requerimientos normativos fueron satisfechos dentro de los plazos establecidos por las autoridades competentes.

Esta migración no solo aseguró la continuidad del negocio, sino que permitió a la institución financiera comenzar a aprovechar las sinergias de la adquisición antes de lo previsto, acelerando el retorno de la inversión y fortaleciendo su posición competitiva en el mercado.
El Desafío
Una importante institución financiera había adquirido una compañía de servicios financieros complementarios, obteniendo una cartera de productos de alto valor estratégico. Sin embargo, estos productos operaban sobre una plataforma tecnológica incompatible con los sistemas de la empresa compradora. El desafío era complejo: migrar completamente los productos adquiridos a la nueva infraestructura sin interrumpir el servicio a miles de clientes activos, manteniendo la integridad de los datos y cumpliendo con estrictos plazos regulatorios.
Nuestra Solución
Amsoft diseñó una estrategia de migración basada en el desarrollo de servicios paralelos:

- Arquitectura de transición: Creamos una infraestructura intermedia que permitió la operación simultánea de ambos sistemas durante la migración.
- Microservicios puente: Desarrollamos una capa de APIs que facilitó la comunicación bidireccional entre las plataformas, asegurando la continuidad operativa.
- Migración de datos por fases: Implementamos un proceso de migración escalonado que priorizó servicios críticos, minimizando riesgos y validando la integridad en cada etapa.
- Sincronización automatizada: Desarrollamos mecanismos de sincronización que mantuvieron la consistencia de datos entre ambos sistemas durante todo el proceso.
- Monitoreo avanzado: Implementamos un sistema de alertas tempranas que identificaba posibles incidencias antes de que afectaran a los usuarios finales.
- Arquitectura de transición: Creamos una infraestructura intermedia que permitió la operación simultánea de ambos sistemas durante la migración.
- Microservicios puente: Desarrollamos una capa de APIs que facilitó la comunicación bidireccional entre las plataformas, asegurando la continuidad operativa.
- Migración de datos por fases: Implementamos un proceso de migración escalonado que priorizó servicios críticos, minimizando riesgos y validando la integridad en cada etapa.
- Sincronización automatizada: Desarrollamos mecanismos de sincronización que mantuvieron la consistencia de datos entre ambos sistemas durante todo el proceso.
- Monitoreo avanzado: Implementamos un sistema de alertas tempranas que identificaba posibles incidencias antes de que afectaran a los usuarios finales.
Resultados Transformadores
La estrategia de migración implementada por Amsoft entregó resultados excepcionales:
- Continuidad de servicio:Excelente disponibilidad de los sistemas durante todo el proceso de migración, minimizando cualquier interrupción para usuarios finales.
- Integridad de datos: Migración completa de los datos de clientes y transacciones sin pérdidas ni inconsistencias detectadas, preservando la confiabilidad de la información.
- Eficiencia operativa: Notable reducción en el tiempo estimado inicialmente para completar la migración, superando las expectativas del cliente.
- Adopción transparente: La transición fue prácticamente imperceptible para los clientes finales, manteniendo los niveles de satisfacción previos a la adquisición.
- Cumplimiento regulatorio: Todos los requerimientos normativos fueron satisfechos dentro de los plazos establecidos por las autoridades competentes.

Esta migración no solo aseguró la continuidad del negocio, sino que permitió a la institución financiera comenzar a aprovechar las sinergias de la adquisición antes de lo previsto, acelerando el retorno de la inversión y fortaleciendo su posición competitiva en el mercado.
¿Buscas resultados similares para tu empresa?
Descubre cómo podemos adaptar nuestras soluciones tecnológicas a los desafíos específicos de tu negocio.
¿Buscas resultados similares para tu empresa?
Descubre cómo podemos adaptar nuestras soluciones tecnológicas a los desafíos específicos de tu negocio.
¿Buscas resultados similares para tu empresa?
Descubre cómo podemos adaptar nuestras soluciones tecnológicas a los desafíos específicos de tu negocio.