Prepárate para la Ley de Protección de Datos en Chile

Soluciones técnicas y modulares para cumplir con la Ley 21.719 antes de su entrada en vigor. Desde el diagnóstico hasta la operación continua.

¿Qué es la Ley 21.719 de Protección de Datos y por qué importa?

Publicada en diciembre de 2024 y con entrada en vigencia en diciembre de 2026, la Ley 21.719 exige a todas las empresas en Chile proteger los datos personales de forma integral. Su implementación no es solo un tema legal: impacta transversalmente a las áreas tecnológicas, comerciales y operativas de tu organización.

No expongas a tu organización

Ícono multa UTM Ley 21.719 Protección de Datos Chile

Multas de hasta UTM 200.000

Aproximadamente $1.200 millones por incumplimientos graves.

Ícono reincidencia sanción Ley 21.719 Protección de Datos

Reincidencia puede triplicar la sanción

Hasta $3.600 millones en casos reiterados.

Ícono reputación confianza datos personales Chile

Daño reputacional y pérdida de confianza

Impacto directo en la fidelización y retención de clientes.

El desafío técnico para el cumplimiento normativo

Ícono análisis brechas cumplimiento Protección de Datos

Evaluar brechas y diagnóstico inicial

Identificación de riesgos, procesos y niveles de madurez.

Ícono arquitectura Privacy by Design Ley 21.719

Arquitectura Privacy by Design

Integración del cumplimiento en el diseño de tus sistemas.
Ícono automatización derechos ARCOP cumplimiento normativo

Automatización de derechos ARCOP

Flujos eficientes para responder solicitudes de titulares.
Ícono gestión incidentes Protección de Datos Chile

Gestión de incidentes y notificaciones

Protocolos ante filtraciones, errores o ciberataques.
Ícono integración sistemas cumplimiento Protección de Datos

Integración con sistemas existentes

Adaptamos nuestras soluciones a tus plataformas actuales.

Nuestra solución técnica

Combinamos Ciberseguridad, Desarrollo de Software y Transformación Digital para ayudarte a cumplir con la Ley de Protección de Datos. Diseñamos soluciones a tu medida, compatibles con tus procesos y herramientas.

Metodología en 3 fases

Ilustración diagnóstico Roadmap Ley 21.719 Protección de Datos

Diagnóstico & Roadmap

  • Evaluación inicial del contexto
  • Mapeo exhaustivo de datos
  • Análisis de riesgos específicos
  • Definición de plan de acción
Ilustración implementación técnica cumplimiento Protección de Datos

Implementación Técnica

  •  Minimización de datos
  • Seudonimización
  • Gestión de derechos ARCOP
  • Gestión de consentimiento
Ilustración operación monitoreo SOC NOC Ley 21.719

Operación & Monitoreo

  • SOC/NOC dedicado
  • DevSecOps integrado en SDLC
  • Auditorías periódicas y reportes
  • Shield Method para control continuo

¿Cómo trabajamos?

Outsourcing TI

Cada empresa enfrenta esta ley desde una realidad distinta. Algunas requieren un proyecto completo, otras solo un refuerzo puntual. Amsoft se adapta a tus necesidades con equipos dedicados o soluciones llave en mano para cumplir a tiempo y sin sobrecostos.

Analista de desarrollo de software programando en un nuevo proyecto

IT Staffing

  • Profesionales dedicados
  • Integración con equipos internos
  • Supervisión por parte del cliente
  • Flexibilidad de contratación
Equipo de Amsoft desarrollando una nueva solución tecnológica

Células de Trabajo

  • Equipos autónomos
  • Scrum Master dedicado
  • Supervisión compartida
  • Resultados medibles
Equipo de Amsoft entregando proyecto a empresa cliente

Llave en Mano

  • Gestión integral
  • Entregables definidos por Amsoft
  • Riesgo controlado
  • Producto listo para uso

Cumple con la Ley 21.719 antes de que sea obligatorio. Conversemos y te mostramos cómo adaptar tu empresa.

Somos el partner que necesitas

Estamos para impulsar tu negocio hacia la transformación tecnológica.

Somos el partner que necesitas

Estamos para impulsar tu negocio hacia la transformación tecnológica.

Somos el partner que necesitas

Estamos para impulsar tu negocio hacia la transformación tecnológica.

Preguntas frecuentes sobre la Ley 21.719

La Ley 21.719 fue publicada en diciembre de 2024 y entrará en vigencia en diciembre de 2026. Todas las empresas deben estar preparadas antes de esa fecha para evitar sanciones.

La normativa establece multas de hasta 200.000 UTM (aprox. $1.200 millones). En casos de reincidencia, la sanción puede triplicarse.

ARCOP corresponde a los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de los datos. Las empresas deben implementar procesos para atender eficientemente estas solicitudes.

Es un enfoque de arquitectura que integra la protección de datos desde el diseño inicial de los sistemas. La ley exige este principio para garantizar seguridad y cumplimiento normativo desde el origen.

Contenido del acordeón

La aplicación de la ley no solo es legal, también impacta áreas operativas, comerciales y tecnológicas. Las organizaciones deben implementar procesos de ciberseguridad, auditorías y mecanismos de gestión de incidentes.

Última actualización: septiembre 2025

También te podría interesar